Menú Cerrar

Destete y cuidados en la alimentación de los cachorros

Destete y cuidados en la alimentación de los cachorros

El destete del perro es el paso gradual de su alimentación con leche materna a la comida de cachorro. Esta importante etapa de la vida canina comienza sobre las tres semanas de edad y debe prolongarse hasta las ocho semanas, para que el animal crezca fuerte y se convierta en un perro adulto sano y equilibrado.

Es importante que el destete se realice de una manera progresiva y es fundamental, respetar el proceso natural del destete y no cortar la lactancia canina de modo radical, ya que es uno de los momentos más importantes en la vida de los cachorros. Los pequeños aprenden de su madre y de sus hermanos importantes lecciones que les permitirán convertirse en perros independientes.

También la madre sufre con un final no gradual de la lactancia de sus cachorros, la mastitis, o inflamación de la mama. La hinchazón se produce por un estancamiento de la leche, debido a la falta repentina de succión. Ante esta o cualquier otra anormalidad en las mamas de la madre se debe acudir de inmediato al veterinario.

¿Cuáles son los primeros alimentos?

Al comienzo, el cambio puede consistir en una papilla preparada con alimento de cachorro de alta calidad. La preparación es sencilla. Se humedece la croqueta hasta conseguir una textura blanda. La hidratación de la croqueta debe realizarse con aportes de agua y nunca con leche, pues el alto contenido en lactosa de la leche comercial provocará problemas digestivos en el cachorro, como diarreas.

Tras esta primera fase de alimentación con papillas, se debe reducir de modo paulatino la dilución de la croqueta, haciendo el alimento cada vez más sólido. Esta operación permite a los pequeños empezar a morder la comida, al tiempo que les procura un buen aporte de agua. Esto es algo que, nunca les debe faltar ni a los cachorros ni a la madre: agua fresca y limpia.

Los cachorros, por instinto, compiten por la comida y es de gran utilidad dar de comer a todos en un mismo plato, ya que se estimulan mutuamente ante el nuevo reto que supone la comida sólida.

Vigilar el acceso de todos ellos a una cantidad suficiente de alimento es importante. Muchas enfermedades de los perros pequeños en esta fase están asociadas a una alimentación insuficiente.

La alimentación para cachorros es específica y viene etiquetada como tal. Además, es muy importante que sea de buena calidad para que crezcan sanos y fuertes. Los cachorros tienen requerimientos nutricionales muy grandes, pero sus estómagos son aún pequeños; por ello, tienen que comer unas seis veces al día para ingerir todo el alimento que necesitan.

Publicaciones relacionadas