Menú Cerrar

¿Cómo hacer que tus mascotas se lleven bien entre sí?

¿Perro y gato se pueden llevar bien? Por supuesto que sí, pero dependerá de muchos factores lograr una convivencia armoniosa entre ambos. Para ello, deberás preparar adecuadamente la presentación del perro y el gato, saber cómo van a adaptarse ambos ante la presencia de otro y saber bien qué vas a hacer si se llevan mal.

Aquí te explicaremos algunos consejos para que un perro y un gato se lleven bien.

La presentación de ambos:

Saber cómo presentar a un gato y a un perro será fundamental para lograr una buena aceptación hacia el otro animal. Cada mascota tendrá su espacio y utensilios: cama, comedero, arenero, bebedero y juguetes varios. Es importante intentar respetar la localización de los utensilios de la mascota que ya reside en la casa para que no experimente un cambio demasiado brusco.

También vamos a preparar la habitación en la que van a conocerse por primera vez. Conviene que tenga una «zona de seguridad» donde el gato pueda refugiarse si le persigue el perro en su primer encuentro.

En este primer encuentro estaremos muy atentos a la actitud del perro y el gato. Es habitual que ambos puedan estar alerta, asustados, tensos e incluso que muestren actitudes hostiles, como gruñidos y bufidos, es normal, dales tiempo.

Adaptación a la nueva situación:

En esta etapa del proceso pueden aparecer comportamientos que no sean sociables. Intenta restarle importancia y utiliza siempre que puedas el refuerzo positivo para reforzar las actitudes que te gusten en lugar de regañar las que no te agradan. No olvides que, si castigas a uno delante del otro, puedes hacer que asocie su presencia de forma muy negativa y que sea mucho más complicado conseguir que un perro y un gato se lleven bien.

Por el contrario, el uso de golosinas, caricias o palabras amables ayudará a ambos a relacionar la presencia del otro de forma positiva y agradable. También fomentarás que se repitan comportamientos adecuados. Por ejemplo, si refuerzas a tu gato cuando está tranquilo u olfateando a tu perro de forma agradable, tienes más probabilidades de que lo repita.

¿Qué hacer si el perro y el gato se llevan mal?

Si tu perro y gato parecen no querer llevarse bien será muy importante tomar medidas de seguridad para que no ocurra un accidente. No dejes nunca a tu gato y perro juntos en una habitación sin tu supervisión y revisa que el gato pueda refugiarse en su «zona de seguridad» siempre que lo desee.

Muestra a ambos el cariño que merecen, pero siempre de forma igualitaria. No mimes en exceso a uno de los dos y empieza siempre con el animal que ya residía en el hogar. Él debe ser siempre el primero en recibir comida y caricias, pero en la misma medida que la nueva mascota.

Si observas un mal comportamiento por parte de uno de los dos no grites o les regañes, es importante redirigir la situación de forma positiva. No olvides que los animales toman ejemplo de sus propietarios. Si te observan inquieto, negativo y nervioso probablemente palparán esa tensión y repercutirá en un peor encuentro. Intenta mostrarte tranquilo.

Publicaciones relacionadas